LA ULTIMA MIRADA Y EL CINE MEXICANO
El dia de ayer por fin pude ver la opera prima de Patricia Arriaga Jordan, una estupenda realizadora que ha incursionado incluso en television con su estupendo sitcom Fonda Susilla, el titulo de esta pelicula de Arriaga es La ultima mirada, una historia desarrollada en mexico y que cuenta la historia de un instante exacto donde dos destinos se cruzan.
Podriamos escribir un poco acerca de la pelicula pero resultaria ocioso hacer una critica habiendo tantas y tantas criticas circulando por la red hechas por personas especializadas en el genero.
Pero puedo escribir un poco acerca de lo que esta pelicula deja, no solo al espectador sino al cine mexicano.
Primero que nada puedo decir con toda certeza que es la pelicula mas bella realizada en este pais desde hace mas de tres años (antes tuvimos temporada de patos).
La belleza del entorno que se retrata contrasta con el drama en el que viven los protagonistas de la cinta, una grata sorpresa es ver a Marisol Centeno en una actuación sorprendente, que incluso puede borrar felizmente su fugaz paso por noveluchas de televisa.
La primera reaccion que tuve al concluir la pelicula fue una gran alegria, el cine en México sigue vivo, y seguirá vivo mientras existan peliculas como esta, comprometidas, dispuestas a contar una historia, dispuestas tambien a no caer en clichés o en absurda repetición sobre lo que supuestamente viven los mexicanos.
Es cierto, son mas los malos realizadores, los malos productores, las pesimas decisiones sobre a quien se deben destinar los apoyos economicos, tambien podriamos decir que a esta pelicula le há tocado la mala suerte de la pesima difusion y distribucion asi como de indiferencia y algo de desinteres por parte de algun sector del publico (ayer jueves despues de una semana en cartelera solo habiamos 5 personas) y podria ser entendible en una cuidad en donde se vende y se compra en el cine la idea y el morbo de la inseguridad, donde pseudo directores de cine retratan un pais lleno de snobs que solo ellos ven, historias sencillas, digeribles, telenovelas de dos horas.
La ultima mirada es muestra del verdadero cine mexicano, el cine que cuenta historias sin pretensiones, el cine que es bello, que refleja e intenta transmitir sentimientos, el cine que se hace de corazon y no para ganar dinero.
Los medios pueden pedir al publico apoyo para el cine mexicano, pero seria mejor pedir apoyos para aquellos realizadores que quieren hacer cine de calidad, cine que toquen tus sentidos de una manera especial, cine como la pelicula que practicamente ayer terminó su ciclo en cartelera.
Espero que no pasen tres largos años antes de que otra pelicula mexicana conmueva mi corazon.
El dia de ayer por fin pude ver la opera prima de Patricia Arriaga Jordan, una estupenda realizadora que ha incursionado incluso en television con su estupendo sitcom Fonda Susilla, el titulo de esta pelicula de Arriaga es La ultima mirada, una historia desarrollada en mexico y que cuenta la historia de un instante exacto donde dos destinos se cruzan.
Podriamos escribir un poco acerca de la pelicula pero resultaria ocioso hacer una critica habiendo tantas y tantas criticas circulando por la red hechas por personas especializadas en el genero.
Pero puedo escribir un poco acerca de lo que esta pelicula deja, no solo al espectador sino al cine mexicano.
Primero que nada puedo decir con toda certeza que es la pelicula mas bella realizada en este pais desde hace mas de tres años (antes tuvimos temporada de patos).
La belleza del entorno que se retrata contrasta con el drama en el que viven los protagonistas de la cinta, una grata sorpresa es ver a Marisol Centeno en una actuación sorprendente, que incluso puede borrar felizmente su fugaz paso por noveluchas de televisa.
La primera reaccion que tuve al concluir la pelicula fue una gran alegria, el cine en México sigue vivo, y seguirá vivo mientras existan peliculas como esta, comprometidas, dispuestas a contar una historia, dispuestas tambien a no caer en clichés o en absurda repetición sobre lo que supuestamente viven los mexicanos.
Es cierto, son mas los malos realizadores, los malos productores, las pesimas decisiones sobre a quien se deben destinar los apoyos economicos, tambien podriamos decir que a esta pelicula le há tocado la mala suerte de la pesima difusion y distribucion asi como de indiferencia y algo de desinteres por parte de algun sector del publico (ayer jueves despues de una semana en cartelera solo habiamos 5 personas) y podria ser entendible en una cuidad en donde se vende y se compra en el cine la idea y el morbo de la inseguridad, donde pseudo directores de cine retratan un pais lleno de snobs que solo ellos ven, historias sencillas, digeribles, telenovelas de dos horas.
La ultima mirada es muestra del verdadero cine mexicano, el cine que cuenta historias sin pretensiones, el cine que es bello, que refleja e intenta transmitir sentimientos, el cine que se hace de corazon y no para ganar dinero.
Los medios pueden pedir al publico apoyo para el cine mexicano, pero seria mejor pedir apoyos para aquellos realizadores que quieren hacer cine de calidad, cine que toquen tus sentidos de una manera especial, cine como la pelicula que practicamente ayer terminó su ciclo en cartelera.
Espero que no pasen tres largos años antes de que otra pelicula mexicana conmueva mi corazon.