jueves, 29 de marzo de 2007

300

El dia de ayer terminó mi larga espera, ví 300, pelicula de Zach Snyder y basada en la novela grafica del maestro Frank Miller.
Me atreveria a decir que el publico del DF no esta muy interesado en ver esta cinta, ayer en Cinemex WTC a eso de las 5 de la tarde solo habiamos unas 15 personas en la sala presenciando la batalla de las Termopilas (miercoles es el dia en el que regularmente hay mas personas por el descuento a la entrada).
Mal por el complejo Cinemex WTC una vez mas al inicio de la pelicula la cinta estaba descentrada y no se apreciaba nada, antes eso mismo me habia sucedido a la mitad de La muerte del señor Lazarescu.
Y mi tarjeta dorada 2007, desde enero la espero y aun no llega, en serio se estan pasando la lanza.
Hacer una reseña de la pelicula resultaria ocioso, sobre todo por las miles y miles de reseñas que circulan por los diferentes medio de difusion, así que me limitaré a precisar algunos puntos.
Primero que nada resaltar el valor de una sociedad como la Espartana, llena de ideales de libertad, y del alto costo que ello puede significar, el coraje con la unos pocos defendian a muchos.
La sociedad Espartana no era perfecta ni mucho menos, tenian formas brutales de hacer que los niños desde su nacimiento fueran valientes y fuertes (a los que no lo eran o nacian con algun defecto los abandonaban en las montañas).
Algunos los consideraban barbaros y primitivos, lo cierto es que los Espartanos tenian una gran determinación y un gran coraje por defender lo que creian a toda costa incluso a costa de su vida.
El rey Leonidas no consiguió ver la victoria de Grecia, murio en una batalla ante el ejercito persa de Jerjes, despues de eso dos batallas mas le dieron el triunfo a Grecia, la de la isla Salamina y otra mas, la inspiracion de Leonidas fué determinante en la derrota del desmoralizado ejercito Persa, y así Esparta construyó una era de Libertad.

"UNA NUEVA ERA HA NACIDO, UNA ERA DE LIBERTAD Y 300 ESPARTANOS DIERON HASTA EL ULTIMO ALIENTO PARA DEFENDERLO."

jueves, 15 de marzo de 2007

De como algunas cosas se masifican

El dia de ayer caminaba por las calles del hermoso centro historico dela cuidad de México, concretamente por la calle de 16 de septiembre, cuando decidí entrar al Mixup (hace tiempo no lo hacia), despues de mi tradicional echada de ojo a las novedades, me encuentro que ya tienen a la venta el Costello Music de The Fratellis, disco que en su primera edicion (un EP limitadisimo que solo se conseguia en Europa) no se encontraba en México. Despues de hacer mi elección de compra (El ep de Furland y un dvd de Campeon sin corona, pelicula mexicana de 1945) sali reflexionando acerca de las cosas que siendo chidas no se masifican sino hasta su completa asimilación y aceptación de la gente.
Recordaba como hace aproximadamente 4 años buscaba como loco un libro de Clive Staples Lewis llamado "Mero Cristianismo".
Busqué en casi todas las librerias del Centro, en las grandes librerias del DF (Gandhi, El sotano, las de cristal), inclusive en librerias especializadas del genero (literatura cristiana) mi desilucion llegó, el libro hasta la fecha no lo hé conseguido mas que en version en ingles.
Este relato no nos podria decir gran cosa, pero algo sucedió, algo que llamó la atención de mucha gente en este pais y que a mi en lo personal me molesta bastante.
Hace dos años todo mundo empezó a hablar de Lewis, la razon? las cronicas de Narnia.
Así es, Clive Staples Lewis, mejor conocido como C.S. Lewis es el autor de la serie de libros llamada las cronicas de Narnia.
La gente vió la pelicula, se maravilló ante la narrativa de la historia, editorial Planeta se aventuró a sacar los libros, sorpresa! la gente los compraba, yo me sentia un poco desplazado, como es posible que cuatro años antes no conseguia absolutamente nada de Lewis y dos años despues hasta se agotaban sus libros en Gandhi.
Hoy en dia editan algunos libros mas de Lewis, y puedo asegurar que en este pais poco tendran de relevancia, a pesar de de obras como Cartas del diablo a su sobrino, Mientras no tengamos rostro, Los cuatro amores o mi favorito de Lewis: Una pena observada.
Lo mismo le pasó a The Fratellis, una vez que la gente escuchó la musica fue adquiriendo fama a tal grado que se há reeditado el EP.
Lo mismo pasa con el cine, el dia de ayer fuí a ver The fountain, un film de Darren Aronofsky (PI el orden del caos) y protagonizada por Hugh Jackman y Racel Weisz, pelicula que se exhibe en Mexico en escasas salas de los tres complejos grandes.
La pelicula es de lo visualmente mas hermoso que hé visto, un fil bellisimo en donde nos plantea algunos aspectos de este misterio que nosotros llamamos vida.
Lo mismo ocurrió hace poco con el film de Sofia Coppola "Maria Antonieta"
No dejo de pénsar en tanto que nos estamos perdiendo solo porque la gente, la critica, los "medios especializados" los directivos de las grandes empresas llamese Literatura, cine, teatro, musica y television(Si, existe TV de calidad) no crean que es rentable o un gran negocio.
Lo unico que nos queda es defender nuestro derecho a querer propuestas diferentes, a no seguir una linea, su linea, la que nos quieren imponer, mientras exista interes de algunos las propuestas seguiran fluyendo, tocaran fibras sensibles, serviran de inspiración, haran que algo nuevo nazca de todo esto.
El libro de Lewis que queria hace cuatro años aún no existe en español, lo leí en ingles.
Me pregunto si eso mismo le ocurrió algun dia a los tacos...

lunes, 5 de marzo de 2007

COLDPLAY EN MEXICO

Han pasado un par de dias desde que tuve la fortuna de ver a Coldplay por segunda ocasion y aun vibro de alegria por haber visto a una de las bandas mas sobresalientes del mundo.
Muy ñoños para algunos, para otros muy fresas y azotados, lo cierto es que Coldplay se há colocado en una posicion muy privilegiada dentro del medio, al lado de legendarios nombres como U2 o Depeche mode, El cuarteto ingles tiene un gran rango de seguidores que van por lo que pude ver el sabado de chavitos de 14, 15 años hasta gente de mas de 35.
Por cierto el dia del concierto me tocó estar detras de un par de tipos treintones que me pidieron me sentara mientras mi sangre y mi cuerpo hervian con Square one, malditos me tuve que sentar, aclaro que no es cuestion de edad puesto que habia weyes igual de treintones que se prendian casi igual que yo.
Hay mucha gente mi hermano y yo decidimos entrar lo mas pronto posible, los revendedores esta vez te piden les vendas un boleto, casi nadie los pela.
En las escaleras una niña muy bonita nos dice que le vendamos nuestros boletos, la miro a los ojos, en verdad esta bien chida la maldita, le digo que no, que está cañon, por mi cabeza pasa un pensamiento medio torcido, no creo que me pueda pagar "tanto", el pensamieto se desvanece mientras subo las escaleras, y me siemto un poco mal por la niña linda que lo mas seguro hoy no pueda ver a Coldplay.
8:10 PM Volovan sale al escenario, si, esos que los medios que no saben que pex dicen que se oyen como Motel, pero una noticia: Volovan ya lleva mas de 10 años rolando y rolan bien y el grupito este del hijo de la Chapoy (es insulto) no les llega ni a los talones, en general el auditorio nacional los recibió bastante bien, solo uno que otro wey intolerante les gritaban que se bajaran, pero los chicos de Volovan los supieron callar con su rock pop melodico, ella es azul se oye mas chida en vivo y el niño de oro para mi gusto fué su mejor ejecución, bastante bien para un abridor.
Despues de poco mas de treinta minutos, se acabo la espera, mi espera de un chingo de meses.
Se apagan las luces del recinto, se encienden las blancas del escenario, se empieza a oir la guitarra de Buckland, de repente la voz de Martin Square One y todo el aditorio se entrega por completo. No habia marcha atras
Despues vino Politik y aquella que solo aquí cambia de nombre "Amarillo" gritó Martin justo como hace tres años, ese dia magico de septiembre en el que los veia casi hasta el techo del domo de cobre.
Y despues "Hola a nuestro publico favorito del mundo", Martin sabe como hacerlo.
Despues de tres canciones, mi animo tomo un giro radical, Sparks empezaba a sonar en la guitarra acustica de Martin, vivia soñando por escuchar esa canción en vivo, me pellizqué el brazo discretamente, mi mirada buscó a la gente que estaba a mi lado, ese dia no estaba soñando.
Despues llegó una canción que significa mucho para mí "Till Kingdome come" Chris pidió silencio y los diez mil callamos, tres guitarras y una harmonica, una pequeña luz amarilla y un solo sentimiento, te extrañamos Johnny Cash.
Siguió con una adaptación de otro grande, Love me tender version México, habrá gente que me quiera contradecir, pero creo estar seguro de que Coldplay ama a este pais y a su gente.
De repente y con un intro desconocido llega la multiaclamada Cloks, la gente enloquece, yo sin perder ni un solo instante mi animo, no me prendo tanto, no es que no me guste pero en su momento la tocaron hasta el cansancio en la radio mexicana, honestamente Coldplay tiene mejores rolas, no es mi favorita pero igual la disfruto.
Para el encore aparece In my place, diablos esa rola significa mucho para mi en este momento, se me eriza la piel, canto a todo pulmon, "How long must you wait for him", "How long must you paid for it".
De repente Chris corre, baja del escenario, no lo puedo creer, corre por el pasillo, la gente estira sus manos para tocarlo, los tipos de seguridad se lo impiden a casi todos, llega al centro del publico y ahí termina la canción, nunca lo habia visto tan de cerca (que le habrá visto Gwyneth?).
Espero Swallowed in the sea, segun lo que habia visto en internet esta si la cantaban, de repente escucho los primeros acordes de Fix you, empiezo a cantar, y mis ojos se llenan de lagrimas, creo que nadie se da cuenta, "Tears stream down your face and i..." no sé porque pero me acuerdo de mi abuelo y de mi madre, sabia que esa canción en particular me iba a tocar mi fibra sensible pero no creí que tanto.
Coldplay se despide tras casi hora y media de un concierto lleno de hits, las luces se encienden recuerdo que no cantaron swallowed in the sea, en vez de esa pusieron Daylight, ni modo, esa la escuché hace tres años pero no importa, salimos del Auditorio, compramos recuerditos para los amigos y unos cuantos para nosotros, hoy por fin, despues de muchos años soy un hombre muy feliz.
Hoy me entero que el concierto del domingo tambien fue maravilloso, que estuvo Gwyneth Paltrow, Beyoncé, Jay-Z y Michael Stipe de REM, que Chris cantó Beach Chair con Jay-Z, !diablos! pienso, pero reflexiono cuando me acuerdo de la niña linda que no entró, no se puede tener todo, yo tuve la fortuna de verlos el sabado y tambien hace tres años y tambien recuerdo lo feliz que salí el sabado del Auditorio Nacional mientras la luna que , ese dia parecia la portada de Parachutes, nos miraba desde arriba.

jueves, 1 de marzo de 2007

ENTRANDO...

Hoy decidí entrarle a esta onda del blog, blogosfera como le llaman algunos y termino que seguramente en algunos meses habrá desaparecido.
Precisamente hoy que amanecen los periodicos deportivos de buenas porque ya ganó el tri de hugol, porque el Supertuzo sigue dando de campanadas, porque las chivas derrotaron por fin a aquel equipo semiprofesional de Trinidad y Tobago y del que por supuesto hay una gran diferencia entre ellos y el "Rabaño", sin ir mas lejos, los sueldos, las instalaciones y el trato que se les dá a las divas rayadas del Guadalajara, ademas los Trinitarios si juegan con ganas de jugar (aunque su tecnica no sea tan buena) y sobre todo juegan con ALMA y Corazon, cosa que los otros solo conocen de pura vista.
El Necaxa tambien ahí la lleva en su proceso de darse a conocer a nivel por lo menos continental (Kleber te extrañamos aunque no lo creas).
Hoy le toca a mis Aguilas, equipo: Libertad de Paraguay espero que Navarrete se la rife igual que cuando Ochoa no estaba, que Arguello siga siendo el referente en la media cancha, que Villa anote otro gol (estaria chido no?) que el More la suelte, que Tena le dé mas chance a Saritama, en fin que haya un buen resultado para seguirla llevando de poco a poco.
Por otro lado los diarios serios no amanecieron tan bien como sus "carnalitos descarriados"
El narco sigue dominando el norte del pais y poco a poco controlan parte de EU. En Paris se robaron dos pinturas de Picasso. Siguen las ejecuciones en el norte del pais. El IFE la sigue cagando con sus declaraciones que solo les hacen daño al pais. Fox va a publicar sus memorias en un libro (sabe escribir?). Quieren chingar a los alimentos y medicinas con el 15% de IVA.
Nos estamos chingando el agua y en 5 años vamos a valer madres (de esto mi proxima entrada).
2: de la tarde, ni me hé peinado, sigo buscando empleo aunque hoy no, hoy me lanzo al azteca, que trabajen los jodidos, mañana a ver que onda, eso si, sin duda regresaré a la Blogosfera.