jueves, 15 de marzo de 2007

De como algunas cosas se masifican

El dia de ayer caminaba por las calles del hermoso centro historico dela cuidad de México, concretamente por la calle de 16 de septiembre, cuando decidí entrar al Mixup (hace tiempo no lo hacia), despues de mi tradicional echada de ojo a las novedades, me encuentro que ya tienen a la venta el Costello Music de The Fratellis, disco que en su primera edicion (un EP limitadisimo que solo se conseguia en Europa) no se encontraba en México. Despues de hacer mi elección de compra (El ep de Furland y un dvd de Campeon sin corona, pelicula mexicana de 1945) sali reflexionando acerca de las cosas que siendo chidas no se masifican sino hasta su completa asimilación y aceptación de la gente.
Recordaba como hace aproximadamente 4 años buscaba como loco un libro de Clive Staples Lewis llamado "Mero Cristianismo".
Busqué en casi todas las librerias del Centro, en las grandes librerias del DF (Gandhi, El sotano, las de cristal), inclusive en librerias especializadas del genero (literatura cristiana) mi desilucion llegó, el libro hasta la fecha no lo hé conseguido mas que en version en ingles.
Este relato no nos podria decir gran cosa, pero algo sucedió, algo que llamó la atención de mucha gente en este pais y que a mi en lo personal me molesta bastante.
Hace dos años todo mundo empezó a hablar de Lewis, la razon? las cronicas de Narnia.
Así es, Clive Staples Lewis, mejor conocido como C.S. Lewis es el autor de la serie de libros llamada las cronicas de Narnia.
La gente vió la pelicula, se maravilló ante la narrativa de la historia, editorial Planeta se aventuró a sacar los libros, sorpresa! la gente los compraba, yo me sentia un poco desplazado, como es posible que cuatro años antes no conseguia absolutamente nada de Lewis y dos años despues hasta se agotaban sus libros en Gandhi.
Hoy en dia editan algunos libros mas de Lewis, y puedo asegurar que en este pais poco tendran de relevancia, a pesar de de obras como Cartas del diablo a su sobrino, Mientras no tengamos rostro, Los cuatro amores o mi favorito de Lewis: Una pena observada.
Lo mismo le pasó a The Fratellis, una vez que la gente escuchó la musica fue adquiriendo fama a tal grado que se há reeditado el EP.
Lo mismo pasa con el cine, el dia de ayer fuí a ver The fountain, un film de Darren Aronofsky (PI el orden del caos) y protagonizada por Hugh Jackman y Racel Weisz, pelicula que se exhibe en Mexico en escasas salas de los tres complejos grandes.
La pelicula es de lo visualmente mas hermoso que hé visto, un fil bellisimo en donde nos plantea algunos aspectos de este misterio que nosotros llamamos vida.
Lo mismo ocurrió hace poco con el film de Sofia Coppola "Maria Antonieta"
No dejo de pénsar en tanto que nos estamos perdiendo solo porque la gente, la critica, los "medios especializados" los directivos de las grandes empresas llamese Literatura, cine, teatro, musica y television(Si, existe TV de calidad) no crean que es rentable o un gran negocio.
Lo unico que nos queda es defender nuestro derecho a querer propuestas diferentes, a no seguir una linea, su linea, la que nos quieren imponer, mientras exista interes de algunos las propuestas seguiran fluyendo, tocaran fibras sensibles, serviran de inspiración, haran que algo nuevo nazca de todo esto.
El libro de Lewis que queria hace cuatro años aún no existe en español, lo leí en ingles.
Me pregunto si eso mismo le ocurrió algun dia a los tacos...

No hay comentarios: